La cuarentena hace que nuestras rutinas se vean afectadas, influyendo en la cantidad y calidad del tiempo que compartimos en familia.
El stress provocado por la incertidumbre laboral y económica influye en nuestra salud física y mental, ánimo y por lo mismo, en nuestras relaciones personales.
La angustia generada por la cantidad de información que recibimos diariamente, si no es bien manejada, puede llegar a convertirse en un estado de pánico permanente.
Te recomendamos realizar actividades de interés común, adecuados para todas las edades, tratar de ejercitarte y sobre todo dosificar y seleccionar, la cantidad de información que recibes.
Así aumentarás la sensación de integración y bienestar y la percepción de cada integrante familiar sobre su bienestar a nivel físico y psicológico.
¿Cómo mantienes tu calidad de vida familiar en tiempos de crisis?