Ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, la directora de RespiraLibre, Dra Lidia Amarales argumentó la prioridad de eliminar el mentol de los cigarrillos y aplicar el uso de cajetilla plana en la Ley Antitabaco. La médico entregó un detallado informe con estadísticas y fundamentos sobre el impacto del tabaquismo en el desarrollo del país y en la población, especialmente en los jóvenes chilenos de 13 a 19 años que ostentan el primer lugar de consumidores a nivel mundial.
Los Diputados -presididos por Karol Cariola- con la presencia de Karla Rubilar, Miguel Alvarado, Jorge Rathgeb, Marcela Hernando, Manuel Monsalve, José Luis Castro, Alberto Robles e inicial de Guatavo Hasbún y Javier Macaya, están evaluando el proyecto de Ley Antitabaco que lleva más de dos años durmiendo en el Congreso después de ser aprobado en el Senado el año 2015.
Durante una hora y media, la Dra. Amarales enfatizó la importancia de aprobar las modificaciones a la Ley Antitabaco y que están contenidas en el Convenio Marco (CM) firmado y ratificado por el parlamento chileno en el año 2005.
“Chile en los últimos años ha avanzado significativamente en disminuir la prevalencia de tabaquismo en la población. Disminución de 10 puntos porcentuales en población adulta y 16,4 puntos porcentuales en población escolar gracias a los avances legislativos anteriores, pero aún seguimos mostrando la prevalencia más alta de América, ya que nuestras cifras iniciales eran, en algunos grupos etáreos, los más altos del mundo. Por esta razón la necesidad de seguir avanzando, aprobando esta nueva Ley e implementando una oferta de cesación en el sistema público, compromiso no cumplido por el Estado de Chile y comprometido en el CM y los Objetivos Sanitarios”, argumentó la Dra. Amarales, ex Subsecretaria de Salud y ex Directora Nacional del SENDA.
También aseveró que “es fundamental que se apruebe el uso de cajetilla plana como lo hizo Australia, donde ha mostrado una disminución significativa del consumo especialmente en adolescentes. En Chile, un estudio realizado por la Universidad de Chile demuestra que reduce en 5 veces el inicio del consumo de cigarrillos y ayuda al abandono del tabaquismo hasta 6 veces”.
Otro punto explicado fue la necesidad imperiosa de “aprobar la eliminación del mentol que adelanta el inicio del consumo en jóvenes, aumenta la adicción y disminuye el intento de abandono, especialmente en mujeres y además presentan elementos que causan mayor riesgo de enfermedades como el cáncer”, precisó.
ACUERDO
La Comisión de Salud acordó, por solicitud de RespiraLibre y Chile Libre de Tabaco, invitar a un grupo de abogados que estudió la viabilidad constitucional del uso de la cajetilla plana, que invalida el gran argumento de inviabilidad que aduce la industria tabaquelera y sus representantes en el Parlamento para frenar este Proyecto de Ley. “La participación de este grupo de abogados representa un traspié a las intenciones de las tabacaleras que esperan mantener el marketing de venta que está dirigido a la creación de nuevos consumidores, especialmente los jóvenes, quienes de 13 a 19 años, que siguen estando entre los más fumadores a nivel mundial”, finalizó la Dra. Amarales.