Noticias

Activa presencia en medios de comunicación

Activa presencia en medios de comunicación

Con el objeto de relevar los graves daños que causa el consumo de cigarrillos electrónicos en la población, Lidia Amarales, Directora de RespitaLibre visitó los principales medios de comunicación para educar e informar a la ciudadanía, sobre los riegos de su regulación y consumo.

Algunos de los mensajes entregados por la experta fueron:

“Estos productos son una estrategia de la industria del tabaco para iniciar el consumo en los jóvenes”.

“Los cigarros electrónicos o vapeadores llevan poco tiempo en el mercado, a nivel internacional y nacional ha disminuido el consumo de tabaco, entonces la industria ha tenido que sacar nuevos productos para poder vender”.

“La teoría de la industria tabacalera es que el consumo de cigarros electrónicos tiene menos riesgo, esto es falso ya que se ha demostrado con trabajos de investigación que estos productos tienen nicotina por lo que producen adicción y daños. No es lo mismo que un cigarro, por ejemplo, tiene otros productos como la nitrocenamina y neurotóxicos que también producen trastornos, como alternaciones cardiovasculares, cánceres, inflamación vía área entre otros daños a la salud”.

“Existen un caso en EEUU de hospitalizaciones relacionados por un cuadro respiratorio de 140 personas debido a un proceso inflamatorio de las vías aéreas relacionados al consumo de cigarros electrónicos”.

“La Industria tabacalera está utilizando el mismo marketing de los años 50, donde está causando que el 20% de los consumidores de cigarros electrónicos ingresen al consumo del tabaco tradicional”.

Algunos de los medios de comunicación contactados fueron ADN, CNN, Mega PLUS, Radio Pauta, entre otros.

Start typing to see posts you are looking for.
Shop